lunes, 24 de marzo de 2014

Las lunas de Saturno

Saturno tiene muchos satélites, quizá unos 200, de los cuales más de 60 tienen órbitas confirmadas. Las recientes observaciones a través del Telescopio Espacial Hubble (HST) y las fotos enviadas por el Voyager han mostrado cuatro o cinco cuerpos cerca de Saturno que podrían ser nuevas lunas, pero todavía no se ha confirmado.

Los siete años de viaje de la sonda Cassini también han dado sus frutos. La NASA informó en agosto de 2004 que la sonda había descubierto dos nuevas lunas en los anillos de Saturno, con lo cual, suman 33, de momento.
La densidad de los satélites de Saturno es muy baja y, además, reflejan mucha luz. Esto hace pensar que la materia más abundante es el agua congelada, casi un 70%, y el resto son rocas.


Titán: Esta luna es el mayor de los satélites de Saturno y el segundo de todo el Sistema Solar, con un diámetro de 5.150 Km. Titán tiene una atmósfera más densa que la de La Tierra, formada por nitrógeno e hidrocarburos que le dan un color naranja. Gira alrededor de Saturno a 1.222.000 Km., en poco menos de 16 días.


Rea: Tiene 1.530 Km. de diámetro y gira a 527.000 Km. de Saturno cada cuatro días y medio. Tiene un pequeño núcleo rocoso. El resto es un océano de agua helada, con temperaturas que van de los 174 a los 220 ºC bajo cero. Los cráteres provocados por los meteoritos duran poco, porque el agua se vuelve a helar y los borra.



Japeto: Es uno de los satélites más estraños. Tiene una densidad semejante a la de Rea, pero su aspecto es muy diferente, porque tiene una cara oscura y otra clara. La cara oscura es, probablemente, material de un antiguo meteorito. Su diámetro es de 1.435 Km. y gira muy lejos, a 3.561.000 Km. de Saturno en 79 días y un tercio. 


Dione y Tetis son otros dos grandes satélites de Saturno que tienen órbitas cercanas y tamaños similares. Dione, a la izquierda, tiene 1.120 Km. de diámetro, mientras que Tetis a la derecha, tiene 1.048. La primera gira a 377.000 Km. y la segunda a 295.000.


 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Preciosa imagen de Dione creciente, tomada por la sonda Cassini. En ella se muestra su superficie llena de cráteres de impacto, que curiosamente y al contrario a lo que es habitual, se encuentran en mayor medida en la cara interior o cara que muestra a Saturno. 

Es posible que Dione, debido a algún gran impacto en el pasado remoto, diera la vuelta, es decir, mostrara a Saturno su otra cara, de ahí quizás que la cara externa muestre menos cráteres que la interna.


Rea es la segunda luna de Saturno por tamaño después de Titán. Fue descubierta por Cassini en 1672. Es de las lunas interiores la más grande, siendo un cuerpo helado con un núcleo rocoso de aproximadamente un tercio de su masa y el resto de hielo de agua. La temperatura en su superficie varía de -174 grados C hasta los -220 grados C.

Tiene también una órbita sincrónica, presentando siempre la misma cara a Saturno.

Su superficie está enormemente craterizada y se cree que en el pasado pudo tener líquido en su superficie, dejando en la actualidad una red de regueros claros sobre fondo más oscuro con menos cráteres.


FIN, Gracias por su atención.

1 comentario:

  1. Blackjack 101 - DrmCD
    In our Blackjack 101 review, we talk blackjack strategy and the different types of 당진 출장샵 payouts 경상남도 출장안마 and how to play. 구미 출장안마 Learn about the 대전광역 출장마사지 games, strategy, and 인천광역 출장샵 the advantages

    ResponderEliminar