14 de
julio de 2015.- Tras nueve años y medio y 7,5 casi 6.000 millones de km
de viaje, la sonda Nuevos Horizontes (New Horizons) de la NASA arribó
esta mañana a Plutón, enviando impresionantes imágenes del planeta
enano, su compañera Caronte (Charon) y los otros cuatro satélites que
les orbitan.
Con la histórica llegada de la sonda, Plutón ha revelado varios de sus
secretos, los cuales han sorprendido a científicos y aficionados en la
Tierra.
Ubicado en una de las zonas más distantes del Sistema Solar, el
Cinturón de Kuiper (Kuiper Belt), Plutón forma parte de un complejo
sistema planetario que algunos describen como "planeta binario" o
"planeta doble".
Plutón y su satélite más grande, Caronte, se orbitan entre sí debido a
lo cercano que están el uno del otro y debido al gran tamaño y masa de
Caronte en relación a Plutón. A su vez, otros cuatro satélites, Nix,
Estigia (Styx), Hidra y Cerebro (Kerberos), orbitan alrededor del duo
Plutón-Caronte.
Sorpresivamente, el planeta enano ha resultado ser rojizo y cuenta con
una atmósfera más grande que la de la Tierra, la cual se congela y
colapsa sobre su superficie a medida que se aleja del Sol. El planeta
enano cuenta también con una complicada geología en su superficie.
Plutón ha resultado ser un poco más grande de lo que estimaban los científicos anteriormente.
Hasta Caronte posee una interesante geología, formada por cráteres,
picos y un cañón más grande que el Gran Cañón de la Tierra, ubicado en
Estados Unidos.
La complejidad de Plutón y del sistema del que forma parte, ha hecho
que cientificos como Alan Stern, el investigador principal de la
misión, lleguen a afirmar que Plutón debería de nuevo clasificarse como
"planeta".
"Es
tan grande como la distancia de Nueva York a Miami, pero su atmósfera
es más grande que la de la Tierra. Tiene cinco lunas, atmosfera,
clima... Si camina como un pato, tiene que ser un pato. Le estamos
mostrando al mundo este hermoso planeta. Y es un planeta doble, lo cual
lo hace aún más impresionante," dijo Stern durante una entrevista a TED.com.
Tamaño comparativo de Plutón con la Tierra.
FIN, GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
Fuente: Observatorio de Almaden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario